inaugsmilingSPRINGFIELD – Para asegurar que más profesionales del cuidado de la salud puedan trabajar en Illinois, el Senador Estatal Javier Loera Cervantes ha introducido legislación para apoyar mejor la fuerza de trabajo de asistentes médicos del estado y mejorar el acceso al cuidado.

"Antes de mi trabajo en la Asamblea General, trabajé con proveedores de salud para resolver problemas de inaccesibilidad, y vi de cerca cómo puede tomar semanas o meses para ver doctores y otros proveedores de salud, llevando a peores resultados de salud para el paciente que busca tratamiento," dijo Cervantes (D-Chicago). "Al optimizar el proceso de convertirse en un asistente médico autorizado, los pacientes podrán recibir ayuda médica más pronto." 

Según un informe de 2020 elaborado por el Centro de Trabajadores de Enfermería de Illinois, Illinois tiene actualmente una escasez de más de 15,000 profesionales de enfermería. Con proyecciones de una escasez de más de 6,000 doctores para el 2030, los pacientes podrían enfrentar retrasos significantes en ver a un proveedor, lo cual puede impactar negativamente en su salud.  

Para ampliar el acceso de los pacientes a la atención médica, en particular para los residentes de su distrito en el sur y suroeste de Chicago, la legislación de Cervantes permitiría a los asistentes médicos con más de 2,000 horas clínicas para ejercer sin un médico supervisor. Con una preparación similar a la de profesionales de enfermería y médicos, los asistentes médicos pueden ofrecer una atención médica de alta calidad, pero se han encontrado con dificultades para obtener la aprobación de su licencia debido a un proceso de aprobación largo y complicado.

"Los estudiantes están aceptando trabajos fuera del estado debido a los requisitos excesivamente burocráticos de Illinois, y es hora de que esta legislación actualice nuestras leyes," dijo Hazel Domingo, Presidenta de la Academia de Asistentes Médicos de Illinois.

"Los estudios han demostrado que las leyes de AP en Illinois no permiten a nuestros asistentes médicos ejercer al nivel de su formación y educación, lo que perjudica el acceso a la atención médica."

El proyecto de ley 271 del Senado espera a ser asignado a un comité para su consideración.